chadilafken
Culebra de Sal, crece con el agua del mar

El día martes 15 de Diciembre, Virginia PataSaladas, editora del Centro de Documentación de la Sal de Mar tuvo reunión con el Proyecto GEF Humedales Costeros "Propuesta de delimitación del humedal Cahuil e identificación de áreas prioritarias a RESTAURAR en su cuenca aportante", en esa ocasión el investigador Toradji Uraoka facilitó la fotografía satelital del año 1955 para ser integrada al Centro, en la que se aprecian todas las salinas de Cahuil en el ciclo Walung (abundancia, verano en mapuzungun) llenas de sal de mar artesanal natural.