top of page
  • Foto del escritorchadilafken

Salinas de Mar de Cahuil y Boyeruca, Santuario de la Naturaleza.

Actualizado: 29 jul 2020


Salinas de Mar de Cahuil y Boyeruca, Santuario de la Naturaleza fue la solicitud realizada por la organización de la Fiesta de la Sal 2020 en Cahuil, Pichilemu.


En la festividad comunitaria, participaron distintas entidades, la Asociación Gremial de Salineras y Salineros de Chile, Culebra de Sal Microempresa con sello mujer, Corporación Cultural Muñeca de Trapo y la Comparsa Garza Boyera de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua.


Pamela Navarro (Corporación Cultural Muñeca de Trapo) señaló a Pichilemu TV: "Acabamos de terminar la tercera versión de Danza Libertad, esta vez quisimos apoyar una linda iniciativa que es la Fiesta de la Sal (...) nos acompañaron los chicos de la Escuela de Acrobacia de Viña del Mar y también tuvimos un encuentro especial con las chicas de la Escuela de Acrobacia de Talca, eso significa que nuestro encuentro está dando resultado, significa que estamos movilizando a la gente, quiero llamar a las personas que les interese el rescate natural, que le interese cuidar nuestros recursos y sobre todo apoyar, apoyar el arte, apoyar esta Danza que fue tan bonita, fue un regalo cultural para toda la familia".


Luis Reyes González (Botero de Cahuil) mencionó a Pichilemu Tv: "Soy botero hace más de 20 años y lo que hacen las niñas es lindo, porque casi nunca se ven esas cosas aquí en Cahuil y es bueno que lo hagan para que llegue más Turismo y hayan cosas nuevas".


Diego Valenzuela senaló a Pichilemu Tv: "Soy porteño, me vine a Cahuil y estamos trabajando con la Fiesta de la Sal, una fiesta que se encarga de recuperar la memoria del fenómeno ecológico y social de lo que es la sal, en Cahuil todavía quedan Salinas y queremos que se mantengan en el tiempo (...) y la protección medioambiental que es lo que nos mueve a todos ahora (...) ojalá que haya más gente que se motive a recuperar la memoria, saber de donde venimos para proteger lo que se viene adelante".


Virginia PataSaladas fundadora de Culebra de Sal: "Llevamos tres veranos consecutivos organizando la Fiesta de la Sal, lo hemos pasado muy bien, porque se va notando de manera más clara la memoria comunitaria, sin fines de lucro que ha tenido la Fiesta desde tiempos antiguos. Es importante considerar, frente al proceso Constituyente que estamos viviendo, que Las Salinas de Cahuil y Boyeruca sean declaradas territorio Mapuche, es un territorio que tiene que visualizarse y protegerse en la Nueva Constitución".


bottom of page